Ante la convocatoria de huelga general realizada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria para el 30 de noviembre, el Ayuntamiento continúa con los preparativos del día de San Andrés.
El propio Ayuntamiento y la mayoría de los centros escolares, asociaciones o personas que participan habitualmente en la festividad de San Andrés se han mostrado a favor de mantener la jornada festiva durante las reuniones que han mantenido, por lo que las labores organizativas avanzan con total normalidad. No participarán, y por lo tanto, no habrá txosna ni de Ikasberri ni de Gestoras.
Herriko plaza acogerá tres puestos. Dos de Azkoitia BHI y uno del Colegio Floreaga.
De este modo, no habrá cambios sustanciales en la programación prevista.
La tamborrada salió por primera vez en Azkoitia el 14 de agosto de 1948, gracias a la iniciativa de Eusebio Berasategi, donostiarra afincado en Azkoitia, y sus allegados. Con motivo del 75 aniversario, Tata Elkartea, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado diversas actividades para conmemorar el acontecimiento. Joxean Mendizabal, representante de la asociación, e Igor Isusquiza, concejal de Fiestas, han sido los encargados de enunciar los actos conmemorativos organizados.
Isusquiza ha tenido palabras de agradecimiento para todas aquellas personas que han participado en las tareas organizativas. Este año participarán en la tamborrada alrededor de 500 personas y una nueva compañía, Belaño.
“Loti Ederrak: Filtrorik gabeko ipuinak” antzezlana aurkeztuko du Glu Glu konpainiak larunbatean, azaroaren 11n, 18:00etan Baztartxon.
Galder Perez da ipuin klasikoaren antzerkirako egokitzapenaren egilea. Eszenatokira eramateko ipuinaren alderdi sexistak eta tradizionalistak ezabatu eta ipuin klasikoa gaur eguneko gai gatazkatsuenetako batez jarduteko baliatu du: haur zein nerabeen sare sozialen mendekotasuna edota esklabotza. Inposatu zaizkigun edertasun-estereotipoekin haustea du antzezlanak xede.
10 de noviembre, viernes, a las 12:00h. en los jardines del Palacio Intsausti
El Ayuntamiento celebrará este viernes, 10 de noviembre, el Día de la Memoria. El acto, presidido por la alcaldesa Ana Azkoitia, tendrá lugar a las 12:00h. en los jardines del Palacio Intsausti junto a la escultura “Oroimenean”. Como cada año, la corporación celebrará este día con una concentración silenciosa de cinco minutos y una ofrenda floral en memoria de todas las víctimas de Azkoitia.
El Ayuntamiento llama a las vecinas y vecinos a sumarse al acto de conmemoración.
Este sábado, 11 de noviembre, el ambiente festivo se adueñará del barrio de San Martín. Como manda la costumbre, muchas vecinas y vecinos se acercarán a la ermita a tocar la campana concediendo un toque especial a la jornada.
. En cuanto al programa, la Sociedad Micológica San Martín ha organizado una jornada completa.
La Biblioteca Aizkibel vuelve con una propuesta que año tras año se está consolidando y que tiene como fin acercarles la ciencia a los niños de una manera lúdica y didáctica a través de la experimentación. Los talleres científicos ofrecen una forma de incentivar su curiosidad y aprender a reflexionar. En esta edición que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre, abordarán el cambio climático y los polímeros biodegradables.
El diccionario dirigido a personas que trabajan en el sector de los cuidados, “Esaizu euskaraz!” y que el Ayuntamiento de Azkoitia publicó en 2022, se ha tomado como referencia en Oñati, donde el Ayuntamiento ha editado una publicación similar, “Esaiozu euskaraz!”, tomando como base el de Azkoitia, lo cual es un motivo de alegría.
Ante las previsiones del tiempo, se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos a través de la página web de Euskalmet (www.euskalmet.euskadi.eus), de su cuenta Twitter (@Euskalmet) o bien dándose de alta en el servicio “Avisos a la Carta” y seguir las medidas preventivas.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
Fecha :
2023-12-01
| ||||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
13
|
14
|
15
| |||