Este domingo, 26 de noviembre, Herriko plaza acogerá la feria Garapenean Bidelagun que se viene celebrando anualmente por estas fechas con el fin de reunir a las diferentes Organizaciones No Gubernamentales con las que colabora el Ayuntamiento de Azkoitia para ayudarles a llevar a cabo sus proyectos, y dar visibilidad a su trabajo a través de la iniciativa. Un total de nueve asociaciones participarán en la feria y esta mañana algunas de ellas han comparecido ante los medios de comunicación para presentar esta nueva edición. Les ha acompañado la concejala de Servicios Sociales Sonia Vázquez quien ha señalado que se merecen todo el “agradecimiento, reconocimiento y ayuda”.
El Campeonato de Parejas de 2024 arrancará el viernes en el frontón Gurea, donde esta mañana se ha realizado la elección de material para la primera jornada. Disputarán el partido Ezkurdia-Tolosa y P.Etxeberria-Zabaleta. Un cartel de lujo.
A excepción de Peio Etxeberria, que no ha podido estar, los otros tres pelotaris han estado en Azkoitia eligiendo el material. Con ellos ha estado el concejal de Deportes Igor Isusquiza, así como vecinos que se han acercado empujados por la curiosidad.
Alumnas y alumnos de 4º de Primaria de la Ikastola Xabier Munibe han visitado hoy el Ayuntamiento. En clase han tenido como tema de estudio el funcionamiento de las entidades locales y hoy han sido testigos directos de las tareas que se realizan en la institución. Les ha recibido la alcaldesa Ana Azkoitia y la concejala de Educación Marijose Arregi, y con ellas han conocido de primera mano todos los departamentos del Ayuntamiento.
Han abordado el papel de la administración, la composición de la corporación municipal, aspectos como la periodicidad de los plenos municipales, la función de las comisiones informativas, etc.
Una exposición y el testimonio de una superviviente abren la programación del 25N.
“Un día de reivindicación está bien como símbolo de lucha, pero el compromiso por una vida libre de violencia machista tiene que ser diario, y mantenernos firmes los 365 días de año”, señala la concejala de Igualdad Mertxe Zubillaga. “Todavía nos queda un largo camino hasta lograr erradicar la violencia de género. En Azkoitia, este año el departamento de Servicios Sociales ha atendido a diez mujeres, diez nuevos casos de violencia, a los que hay que sumar otros nueve casos que venían de antes. Detrás de cada situación lo que hay es mucho dolor y sufrimiento, y una violación de los derechos humanos que muchas veces queda oculta, entre las cuatro paredes de casa”. Para concienciar sobre ello, el área de Igualdad del Ayuntamiento ha organizado una amplia programación para esta semana en torno al 25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa arranca hoy con una exposición ubicada en el túnel de Elkargunea bajo el lema “Ireki leihoak…utzi argia sartzen”. El miércoles, día 22, una superviviente ofrecerá su testimonio.
El área de Comercio del Ayuntamiento y la asociación Herrixen organizan anualmente el concurso de escaparates de Navidad. Este año, sin embargo, Herrixen ha propuesto sustituir el concurso por una exposición de escaparates navideños, y así se hará.
Los establecimientos interesados en participar pueden inscribirse hasta el 29 de noviembre en el Servicio de Atención Ciudadana o en la sede de la Asociación Herrixen (primera planta de la Casa de Cultura). También se puede realizar la inscripción escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con el fin de evitar resbalones y prevenir caídas, el Ayuntamiento aplica un tratamiento antideslizante en aquellos puntos en los que se considera necesario. Entre hoy y mañana, se aplicará el citado tratamiento en las aceras de Altzibar etorbidea entre los números 1 y 11, y en Anaitasuna plaza entre el 1 y el 6.
Los trabajos se realizarán de noche, hoy y mañana. Será la empresa Ziur la encargada de realizar el trabajo.
La alcaldesa Ana Azkoitia también ha presentado al resto de partidos la propuesta del Gobierno Local para los presupuestos de 2024.
Construir un ascensor para la Residencia San José, aumentar recursos personales y económicos para Euskara, realizar un plan de movilidad o instalar placas solares en edificios públicos están entre las propuestas que defiende el Gobierno Municipal.
El Gobierno Municipal, que lidera la alcaldesa Ana Azkoitia, ha elaborado el Plan de Mandato 2023-2027 en el que recoge los proyectos y actuaciones prioritarias para los próximos años. “Queremos que las vecinas y vecinos conozcan en qué invertiremos nuestras fuerzas. Es un documento que nos servirá de guía y de planificación. Queremos seguir construyendo una Azkoitia avanzada, solidaria, sostenible y cohesionada. Si nos atenemos a los indicadores podemos afirmar que tenemos una gran calidad de vida, y es por lo que vamos a seguir trabajando. Intentar mejorar el día a día de nuestras vecinas y vecinos, esa es nuestra labor”, señala la alcaldesa Ana Azkoitia.
Gipuzkoako Urak ha renovado la red de saneamiento de Julio Urkixo kalea, entre los números 10 y 12. Tras verificar que las antiguas tuberías de hormigón presentaban fugas de agua que derivaban en filtraciones, se ha procedido a cambiar la tubería.
Aprovechando la actuación se ha instalado una nueva tubería de 52 metros de longitud, separando, asimismo, las aguas residuales de las pluviales. Las obras han durado aproximadamente una semana y han costado 11.500 euros.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
Fecha :
2023-12-01
| ||||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
13
|
14
|
15
| |||