El Ayuntamiento denuncia un vertido de Uralita en el polígono Ugarte. Ha sido un vecino de Azkoitia quien ha alertado a la Policía Municipal de la existencia de un vertido ilegal de placas de uralita.
El Ayuntamiento ha delimitado la zona con conos y adoptará las medidas necesarias para su retirada lo antes posible.
El Ayuntamiento, en colaboración con la asociación Herrixen e Iraurgi Berritzen, pondrá en marcha un nuevo servicio llamado Errekauek. Se trata de ofrecer a los consumidores la posibilidad de hacer la lista de la compra a través de una aplicación y recibir el pedido en el propio hogar, en una consigna habilitada para ello o en el establecimiento. Antes de poner en marcha el servicio, el Ayuntamiento quiere recabar la opinión de los comerciantes para definir bien las características y los detalles del servicio. Para ello, se remitirá un cuestionario a todos los comercios de la localidad.
A las puertas de las fiestas de San Andrés, el Ayuntamiento ya ha repartido el programa de fiestas de San Andrés en todos los buzones. “Noviembre es en Azkoitia sinónimo de fiesta, y esperamos que las vecinas y vecinos disfruten del programa y de las actividades que hemos organizado porque le hemos puesto mucho mimos. Ahora solo cabe que todo salga bien”, señala el concejal de fiestas Igor Isusquiza.
Hoy es el día de San Martín, y el ambiente festivo se ha adueñado del barrio. A pesar de la amenaza de lluvia, a lo largo de la mañana no ha cesado el sonido de las campanas, y probablemente seguirán sonando hasta bien entrada la tarde. Han sido muchas y muchos los vecinos que se han acercado hasta la ermita. La alcaldesa, Ana Azkoitia, tampoco ha querido faltar a la cita. Y es que, además de los participantes en la carrera de montaña que han dado lo mejor de sí, quienes se han acercado han podido disfrutar de un buen hamaiketako o incluso asistir a la visita guiada ofrecida por Munibe Arkeologia Taldea.
Las obras en la unidad de psicogeriatría de la Residencia San José son el punto de partida de la transición al nuevo modelo residencial que impulsa la Diputación Foral de Gipuzkoa. La actuación se enmarca en el convenio suscrito entre la institución foral y el Ayuntamiento y esta es una de las actuaciones previstas con una inversión global que supera los 4.700.000 euros.
Las obras en la unidad de psicogeriatría (UPSI) comenzaron a principios de octubre y su ejecución tiene una duración estimada de 15 meses. Se acometerá una rehabilitación integral del espacio, y como consecuencia de esa remodelación se habilitará un recurso de 15 plazas adecuadas al nuevo modelo de cuidados, con habitaciones individuales y con baño propio, conformando una unidad de convivencia reducida. El presupuesto de esta actuación, financiada por la Diputación Foral, es de 2.949.980 euros.
Hoy, 10 de noviembre, es el Día de la Memoria. En recuerdo de todas las víctimas de Azkoitia, el Ayuntamiento ha celebrado este día con una concentración silenciosa en los jardines del Palacio Intsausti, junto al monumento “Oroimenean” dedicado a las víctimas. Junto a vecinas y vecinos que se han sumado, y con la alcaldesa Ana Azkoitia a la cabeza, han participado representantes de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento. Seguidamente, se ha hecho una ofrenda floral en memoria de todas las víctimas.
Azkoitia Lagunkoia, en colaboración con el Ayuntamiento ha organizado una charla titulada “Vida plena. Una mirada vital para las personas mayores”, que tendrá lugar el martes, 14 de noviembre, a las 18:00 horas en Elkargunea.
La charla estará dirigida por Elisabete Arrieta Aranguren, miembro de Helduak Adi!, asociación sin ánimo de lucro de personas mayores, creada en 2010, con la finalidad de contribuir al desarrollo integral de las mismas, desde una mirada intergeneracional, creando una red de colaboración con otras asociaciones.
Elisabete Arrieta Aranguren es profesora de la Universidad del País Vasco. Doctora en Sociología, ha dirigido en las últimos años uno de los Cursos de Verano de la UPV/EHU que trabaja el envejecimiento activo.
Ante la convocatoria de huelga general realizada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria para el 30 de noviembre, el Ayuntamiento continúa con los preparativos del día de San Andrés.
El propio Ayuntamiento y la mayoría de los centros escolares, asociaciones o personas que participan habitualmente en la festividad de San Andrés se han mostrado a favor de mantener la jornada festiva durante las reuniones que han mantenido, por lo que las labores organizativas avanzan con total normalidad. No participarán, y por lo tanto, no habrá txosna ni de Ikasberri ni de Gestoras.
Herriko plaza acogerá tres puestos. Dos de Azkoitia BHI y uno del Colegio Floreaga.
De este modo, no habrá cambios sustanciales en la programación prevista.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
11
Fecha :
2021-10-11
| ||||||
26
|
27
|
28
|
29
|