El Ayuntamiento de Azkoitia muestra su más firme repulsa ante la agresión machista sufrida por una joven de Azkoitia durante las fiestas del barrio de Sanjuandegi de Azpeitia. Asimismo, los responsables municipales se han puesto en contacto con la víctima para ofrecerle ayuda y poner a su disposición los recursos municipales.
"Ni este Ayuntamiento ni el pueblo de Azkoitia acepta ningún tipo de manifestación de violencia machista, ni aquí, ni en ninguna parte", señala la concejala de Igualdad Mertxe Zubillaga. "Rechazamos cualquier acto que vaya en contra de los derechos de las mujeres y continuaremos mostrando nuestra más absoluta repulsa ante sucesos que no tienen cabida en nuestra sociedad".

Tags:

Su padre, Jose Antonio Muguruza, es azkoitiarra, del barrio de San Martín. Emigró a Venezuela en 1978 donde nació su hija. Garbiñe Muguruza estará en el pueblo natal de su padre la primera semana de julio para visitar Azkoitia y las pistas de tenis de Txerloia. En señal de reconocimiento tanto por su trayectoria deportiva, así como por tener presente sus raíces, la pista de tenis cubierta llevará su nombre.

Justo un año y un mes más tarde de estrenar la pista de tenis cubierta, el Club de Tenis Txerloia recibirá el 7 de julio la visita de quien fue la número uno mundial, campeona en Roland Garros y Wimbledon, Garbiñe Muguruza. A sus 29 años, la tenista decidió tomarse un respiro después del torneo de Abu Dabi en febrero, de modo que ha podido hacer un hueco en su agenda para cumplir la palabra dada al alcalde en funciones Javier Zubizarreta, que mantuvo su primer contacto con su representante, la donostiarra Cecilia Casla, hace ya más de un año y medio. El vecino de Azkoitia Jose Mari Flores fue quien ayudó a Zubizarreta a contactar con la tenista.

Tags:

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, ha publicado la convocatoria de ayudas de apoyo a las personas emprendedoras para el ejercicio 2023. El objeto de la subvención es apoyar a las personas emprendedoras que han abierto su centro de trabajo en la Comunidad Autónoma del País Vasco en dos ámbitos:

SUBVENCION PARA LA INVERSIÓN

Por un lado, se subvencionarán las inversiones realizadas a partir del 1 de enero de 2023. Para ello, la persona emprendedora deberá realizar una inversión mínima de 5.000 € (IVA no incluido) para poder acceder a la ayuda de 3.500 €. Esta cuantía se verá incrementada en un 15 % si la persona promotora es mayor de 18 años y menor de 30 años, en el momento de iniciar el proceso de acompañamiento y en otro 15 % adicional en el caso de que sea mujer.

La imagen del asado de ternera en Ikurriña Plaza se repite una vez al año y es una de las fotografías icónicas que nos ofrece la Herri Jaia. Esta mañana, quienes se hayan acercado a Herriko plaza han podido disfrutar a lo grande de los pinchos de ternera y de la degustación de sidra. Y, cómo no, aprovechar la ocasión para llenar la bolsa de productos de altísima calidad, cosecha de nuestros baserritarras. Y es que, Herriko Jaia, es una fiesta que nació para poner en valor el mundo rural y su contribución. Son las imágenes las que mejor muestran lo que ha dado de sí la mañana.

 

"El arte sacro se refiere a lo añadido a la figura: su fuerza interior, lo que la distingue, su expresión trascendente", señalaba Antonio Oteiza Embil en una entrevista publicada en el semanario Alfa y Omega. "Hay -continuaba- que romper lo conocido en un primer golpe de vista. Descubrir su origen sagrado. Lo sacro no puede ser solo apariencia. Desde esta visión crece un discurso que se prolonga hasta asemejarse, hasta intimarse, con un proceso de mística religiosa. Es aquí donde aparece la iluminación, que clarifica el conocimiento. Sin esta iluminación, toda crítica viene a ser dudosa. Arte y mística tienen una misma cercanía con la belleza". Recordamos sus palabras porque esta tarde no ha podido estar en la inauguración de la exposición "Serenus illuxit" que presenta en la sala Portaleburu junto a su amigo Vicente Molina Pacheco, un sacerdote al que lo define también "como buscador de lo sacro".

Tags:

Esta mañana se han instalado las dos pasarelas que conectan con la plataforma del segundo ascensor de Floreaga, quedando manifiestamente visible el aspecto final del proyecto que se está ejecutando, tal y como se puede apreciar en las fotografías. Los trabajos de la segunda fase para la  mejora de la accesibilidad de Floreaga comenzaron en marzo con una duración estimada de cinco meses de ejecución. Entre las dos primeras fases, se salvar un desnivel de 16,5 metros. El presupuesto asciende a 994.235,00 euros.

El tráfico rodado vuelve a circular con normalidad en Aizkibel kalea tras permanecer cortada entre las 9:15 y las 10:45h. debido a los trabajos de montaje de una de las pasarelas que van con el ascensor. Aunque en un inicio se preveía que los trabajos durarían alrededor de tres horas, se han podido agilizar, de modo que el cierre ha durado menos de lo esperado. Los vehículos tienen ya acceso libre al barrio para entrar o salir.

El Ayuntamiento ha otorgado a la Escuela de Música y Danza Bizkargi el honor de encender la hoguera la noche de San Juan, el próximo 23 de junio. El encendido, en una noche tan especial como la de la víspera de San Juan, busca ser un pequeño acto de homenaje que se le brinda a la escuela por su trayectoria de 40 años, así como por su contribución en la formación y la dinamización musical y festiva del municipio.

Tags:

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
19
21
26
27
29
30
© 2019 Azkoitiko Udala. Aviso legal